La Universidad de Zaragoza conmemora el Día Internacional de los Cuidados Paliativos con la proyección de 'Los destellos', de Pilar Palomero

(Zaragoza, martes, 14 de octubre de 2025). La Sociedad Aragonesa de Cuidados Paliativos (Cusirar) se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de los Cuidados Paliativos bajo el lema “Cumplir la promesa: acceso universal a los cuidados paliativos”.
Con motivo de esta jornada, Cusirar ha organizado un acto especial en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de Zaragoza, que tendrá lugar el 16 de octubre a las 17:30 horas, en el que se proyectará la película Los destellos, dirigida por la cineasta aragonesa Pilar Palomero.
Tras la proyección, se celebrará un coloquio abierto al público en el que participarán:
Pablo Iglesias, médico de cuidados paliativos, profesor universitario, actor y escritor, que interviene en esta película y en el documental Los demás días.
Susana Koska, actriz, realizadora de documentales y escritora, autora de Tópico de cáncer y Las consecuencias, entre otras obras.
Santiago Trueba, médico de cuidados paliativos y presidente de Cusirar.
Pilar Palomero, participará en streaming
El objetivo de este encuentro es visibilizar la importancia de los cuidados paliativos como un derecho de todas las personas que afrontan una enfermedad avanzada y su entorno, así como reflexionar sobre la necesidad de garantizar su acceso universal. Una oportunidad para hablar de primera mano con profesionales partícipes en dicha película, profesionales con relación con la atención paliativa y personas relacionadas con la atención paliativa. También se dará la oportunidad de debatir sobre la situación de los cuidados paliativos en Aragón, así como las dudas más frecuentes que surgen en torno a dichos cuidados.
La Sociedad Aragonesa de Cuidados Paliativos, Colegio de Médicos de Zaragoza y la Facultad de Medicina invitan a estudiantes, profesionales, pacientes y a toda la ciudadanía interesada a participar en esta jornada de reflexión y diálogo en torno al acompañamiento, la dignidad y la atención integral en las últimas etapas de la vida.